
Un moderno complejo deportivo sostenible
Nearly Zero Energy Building (NZEB).
Iniciamos el mes de julio con este reconocido proyecto, la nueva Ciudad Deportiva Damm. Un complejo deportivo de 30.000m², situado en Montjuïc (Barcelona).
Historia
Una moderna equipación que se inauguró el 2024, con motivo del 70º aniversario de la fundación del Club de Fútbol Damm. Una fundación que nació en 1954 gracias a la iniciativa de un grupo de trabajadores de Damm que querían motivar a la juventud del barrio donde se ubica la actual Antigua Fábrica Estrella Damm. Siete décadas después, el Club inicia una nueva era con la llegada a su hogar, manteniendo intactos sus valores fundacionales: formar y educar a jóvenes deportistas y ayudarles en su desarrollo como futbolistas y como personas.
Ampliar información
El nuevo complejo deportivo de la Fundación Damm es una obra conjunta de los estudios de arquitectura barceloneses Max de Cusa y Hiha Studio, que se integra en el paisaje de la montaña de Montjuïc y ofrece unas instalaciones libres de emisiones de CO₂ y respetuosas con el medio ambiente. Con un consumo totalmente eléctrico alimentado por placas fotovoltaicas y un sistema de almacenamiento de agua de lluvia para el riego y mantenimiento de los campos, el resultado han sido unas instalaciones Nearly Zero Energy Building (NZEB)* y energéticamente autosuficientes.
*NZEB no es una certificación es un exigente concepto de construcción que se refiere a edificios con un rendimiento energético muy alto y una demanda de energía muy baja.

EL PROYECTO
El edificio principal, ya existente, se amplío y rehabilitó para acoger las oficinas del Club, servicios médicos, gimnasio, los vestuarios del campo principal en la planta sótano y una sala de estudios para dar continuidad a la formación académica de sus jugadores y jugadoras.
El Edificio de gradas, situado entre los dos campos de fútbol, es una obra nueva que dispone de vestuarios, la gradería y el área de restauración. Este edificio se divide por la mitad, para dar continuidad a las circulaciones generales del conjunto, poder disponer de programa debajo las gradas y conseguir una doble grada, una por cada campo.
El proyecto se organiza mediante unas anillas teóricas que representan la geometría del estadio de fútbol. Éstas y la curva parabólica que dibuja una pelota después de un disparo perfecto nos permite establecer un diálogo entre edificios y nos acompaña en la formalización de los mismos para poder integrarlos dentro de las circulaciones del conjunto, así como en la adaptación al entorno natural.

VIDRIOS TÉCNICOS
Un reconocido y concurrido complejo deportivo que estamos muy orgullosos de haber podido participar, bajo la dirección de la empresa TECALUM SISTEMES, responsable de todos los cerramientos de ambos edificios.
Orgullosos por el compromiso en la eficiencia energética requerida bajo el estándar NZEB*, donde el papel del vidrio de capa selectiva es clave para reducir el gasto energético en los dos edificios, proyectados con grandes acristalamientos y que están expuestos a una fuerte radiación solar.
Orgullosos por el ADN del Club y de la marca Damm, un centro deportivo histórico que mantiene sus valores, en el deporte, en la salud, en el esfuerzo, y en el bienestar de las nuevas generaciones, con una arraigada cultura local.
Vidrios KSIF Superplus de capa selectiva con capa protección solar para reducir al mínimo el gasto energético, en los largos días de verano y en las noches frías de invierno.
Sobre la Ciudad Deportiva Damm
La Ciudad Deportiva Damm, cubre una superficie de 30.000 m², en Montjuïc (Barcelona).
Dispone de dos campos de fútbol 11 —uno de los cuales se puede dividir en dos campos de fútbol 7— y dos edificios. El edificio principal alberga las oficinas del Club, además de los servicios médicos, un gimnasio, los vestuarios del campo principal y una sala de estudios para dar continuidad a la formación académica de sus jugadores y jugadoras. En el segundo edificio, situado entre los dos campos de fútbol, se encuentran otros vestuarios, las gradas —con una capacidad de hasta 550 espectadores— y un área de restauración de 100 m².
Más info: Ciudad Deportiva Damm.

Fuente: @hihastudio
Arquitectos: Max de Cusa Arquitectes + Hiha Studio
Arquitectura Técnica: Ardèvol Consultors
Ingeniería: ESITEC
Estructura: DSM Arquitectes
Fachadista: Tecalum Sistemes
Constructora: Constructora del Cardoner
Fotografía: Pol Viladoms
Comparteix / Comparte / Share:
Relacionats