EFICIENCIA FIEL AL ORIGEN
Publicada el 15/09/25

 

MERCADO DE SANT ANDREU, BARCELONA

 

HIERRO, ZINC Y VIDRIOS DE GRAN DIMENSIÓN

Incorporamos a nuestro portfolio de proyectos en edificios históricos protegidos al emblemático y concurrido Mercat de Sant Andreu, situado en Barcelona. Un edificio que se inauguró en 1914 con una superficie de 2.520 m².

 

 

EL MERCADO, EL CORAZÓN DE TODO UN BARRIO

“La reforma del Mercado de Sant Andreu ha supuesto una adaptación a los tiempos modernos, solidarizándose con el medio ambiente, pero sin olvidar la memoria histórica del mercado y del barrio. Atendiendo a todos los factores, el mercado está cada vez más integrado y se está convirtiendo en un edificio muy significativo para Sant Andreu.”

 

Presentación de la reforma por Blanca Noguera, Cap de Secció d’Habitatge i Innovació a l’IMPSOL · Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB)

 

“Las tres naves que configuran el edificio se han hecho idénticas, para facilitar la ventilación y permitir la entrada de luz natural. En cuanto a la cubierta se ha diseñado un modelo de dientes en sierra, los cuales reciben las chimeneas y permiten que desde arriba no se aprecien, lo que provoca un impacto mucho más limpio respecto al antiguo edificio.

Las cuatro fachadas incorporan grandes vidrios transparentes, que mejoran la conexión con el entorno, junto a una mimada carpintería de acero y una acertada madera, para las partes ciegas.

El apartado energético también ha estado muy presente en el proyecto. Por un lado, existe la iluminación que se potencia con la entrada de luz natural tanto por la fachada transparente como por los lucernarios de la cubierta para reducir la demanda. También se ha optimizado el diseño de la instalación y se ha previsto el uso de aparatos eficientes. Este ahorro energético es posible gracias a los colectores solares y las placas fotovoltaicas que se encuentran en la cubierta. Además, también existe ahorro en la climatización, ya que se ha potenciado la ventilación natural que ayuda a mantener el ambiente climatizado del mercado de forma constante”.

 

 

EL PAPEL DEL VIDRIO TÉCNICO Y DE GRAN DIMENSIÓN

RIOU.Vidresif ha realizado los diferentes vidrios de capa selectiva y gran dimensión, bajo la dirección de Tecalum Sistemes.

Tecalum Sistemes ha sido la empresa que ha realizado el proyecto ejecutivo, y la fabricación e instalación de las nuevas carpinterías, lucernarios y machihembrados interiores, fieles a la arquitectura original, siguiendo la dirección del proyecto arquitectónico de AMB.

Un proyecto integral donde el equipo de RIOU.Vidresif ha aportado el conocimiento y asesoramiento técnico, durante todo el proyecto, y la posterior fabricación de los vidrios de capa selectiva.

 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Vidrios de capa selectiva KSIF 44.1 / 16 / 44.1

  • Muro cortina con vidrios rectos y trapezoidales.
  • Adaptación de los muros cortina a estructuras de acero.
  • Ventanales motorizados y balconeras replegables

 

 


Industrial: TECALUM SISTEMES

Constructor: ROGASA

Ampliar información