Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV)
Publicada el 17/04/25

 

Nuevo edificio de consultas externas

RIOU.Vidresif presente en la ampliación del Hospital HUAV, bajo la dirección de la empresa Talleres Inox, responsable de la fabricación de los envolventes, a través de su sistema de prefabricados FAÇADE ACUSTIC PANEL, carpinterías de aluminio junto a nuestros vidrios de altas prestaciones, y posterior revestimiento de cerámica extruida en las fachadas E, S y O; y lamas de cerámica en el atrio.

Un proyecto firmado por el estudio de arquitectura SPG, y un especializado tejido de industriales, como son DALMAU+MORROS Tècnics, E3G Ingeniería y Energía, JSS Efficient Engineering, QS Enginyeria i Associats SLP, que hemos querido presentar con el foco en la construcción industrializada, donde RIOU.Vidresif aporta un alto valor en todo el proceso, no tan solo en la transformación de los diferentes vidrios de capa selectiva, sino también en el soporte y asesoramiento técnico a los arquitectos e industriales, para desarrollar soluciones integrales que mejoren el aislamiento y eficiencia energética de sus proyectos.

 

Composición técnica de los vidrios

Fachadas E,S y O con vidrios de capa selectiva KSIF Plus Guardian Sun 44.1 / ALU24 / 55.2.

Fachada N, vidrios con capa bajo emisiva KSIF.

 

 

Sobre el proyecto del HUAV

El Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) ha realizado una importante intervención con el nuevo edificio de consultas externas. Unos trabajos adicionales que pasan por la construcción de un nuevo atrio que conecta el nuevo edificio con el edificio principal del Hospital y el espacio Hospitalario Polivalente.

El nuevo atrio, un espacio cubierto que da acceso a los tres edificios, mejora los circuitos y la accesibilidad de pacientes, profesionales y vehículos. Asimismo, reduce la disgregación arquitectónica del conjunto de espacios, ofreciendo una imagen renovada e integrada en todo el conjunto.

El nuevo edificio de consultas externas del HUAV, que está previsto entre en funcionamiento a principios de este verano, tiene como objetivo mejorar la eficiencia y unificar la actividad ambulatoria a través de 105 nuevas consultas dispuestas en un espacio de 16.000 metros cuadrados, en cuatro plantas.

Su diseño incorporará placas solares en la cubierta y garantizará unas condiciones climáticas óptimas para el confort de los usuarios en sus desplazamientos por el recinto hospitalario.

 

 

Fuente: Govern.cat

 


 

Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV)

Servei Català de la Salut
COMSA

Arquitectura: SPG arquitectura

Fachadista: Talleres Inox

Vidrios: RIOU.Vidresif