Nueva Biblioteca Sarrià – J.V. Foix
Publicada el 02/04/25

 

El nuevo equipamiento cultural, especializado en cultura digital, vestido en aluminio y vidrio.

 

Compartimos de nuevo con la empresa Tecalum Sistemes, un equipamiento cultural, la nueva Biblioteca del barrio de Sarrià – J.V. Foix. El nuevo equipamiento cultural, especializado en cultura digital, vestido en aluminio y vidrio.

La nueva Biblioteca comparte el edificio con los servicios administrativos del distrito, tiene una superficie de casi 1.500 m², distribuidos en dos plantas, planta baja y primer piso y dispone de un aula digital y diversos espacios polivalentes. El edificio además cuenta con el auditorio “Carme Serrallonga i Calafell” en la planta sótano.

Un proyecto, firmado por OP Team Arquitectura, que ha sido concebido como un espacio cultural intergeneracional, que une las últimas tecnologías digitales con la cultura impresa en libros.

 

 

La nueva biblioteca es un estandarte de equipamiento tecnológico innovador, donde destacamos la zona de creación interactiva para niños, una zona de videojuego y un estudio de grabación y edición audiovisual.

Un referente en cultura e innovación en Barcelona, que recogemos con las palabras y fotografías de Àngel Ripoll, conocido profesional del sector y divulgador de arquitectura de calidad, en su publicación:

“Podríamos decir que es una biblioteca del aluminio como material para la edificación. Siete formas de utilización de un mismo material, en un mismo proyecto, con funciones y formas totalmente diferentes”:

  1. Muro cortina en la fachada principal
  2. Carpinterías de aluminio, exterior e interior
  3. Fachadas laterales con doble piel de aluminio realizada con perfiles en forma de V y microperforados, por delante de la piel interior acristalada
  4. Paramento exterior opaco, en forma de grecas, por delante de las zonas opacas de hormigón
  5. Contraventanas con chapa y bastidores de aluminio, por delante de algunas carpinterías
  6. Remates de los patios interiores y soportes de las placas fotovoltaicas colocadas en la cubierta y lucernarios
  7. Falso techo de rastreles microperforados de aluminio en los techos interiores.

 

 

Una muestra de la versatilidad y capacidad arquitectónica que ofrece el aluminio, sin dejar de mencionar que es un material sostenible y reciclable, incluido por supuesto el vidrio.

 

 

Un espacio sin ruido que garantiza una tranquila lectura y concentración, en esta moderna biblioteca ubicada en las concurridas calles de Barcelona.

 

Respecto al vidrio, en RIOU.Vidresif realizamos diferentes composiciones, bajo la dirección de Tecalum Sistemes, para responder a los requerimientos técnicos, en especial para conseguir un alto aislamiento acústico.

Muro cortina:

KSIF Superplus SNX 60 66.2 / 16 / 44 acústico

Carpinterías:

Dos composiciones, según ubicación:

Laminado 64 acústico / 16 / KSIF 66 acústico  y   KSIF 66.1 / 16 / 44 acústico.

 

 


Arquitectura: OP Team Arquitectura

Industrial: Tecalum Sistemes

Vidrios: RIOU.Vidresif

Imágenes: Àngel Ripoll


Más información

www.ajuntament.barcelona.cat

www.ara.cat