PABELLÓN DEPORTIVO L’ILLA – Les Corts, Barcelona
Publicada el 20/10/25

 

El equipamiento, diseñado por Anna Noguera junto a AIA Arquitectura, duplica la capacidad del anterior pabellón e introduce soluciones innovadoras en sostenibilidad y confort acústico.

 

Luz natural y una atmósfera serena para la práctica deportiva

Ampliamos nuestro porfolio en equipamientos deportivos, con esta importante reforma realizada por los estudios de arquitectura AIA y Anna Noguera.

La reforma del Polideportivo Municipal, ubicado junto al centro comercial L’Illa en la calle de Numància 144, tocando a Av. Diagonal, en el distrito de Les Corts, ha representado una gran mejora para la ciudad de Barcelona, con una capacidad entre 1.000 y 1.100 usuarios al día.

Una nueva superficie de 4.369 m², que duplica la capacidad anterior, con dos pabellones triples con seis pistas para la práctica deportiva de forma simultánea. Además, será el centro de entreno para equipos femeninos de alto nivel de fútbol sala, baloncesto y voleibol.

 

 

“El nuevo edificio ha supuesto un reto arquitectónico por su ubicación, encajado en un espacio complejo entre dos escuelas y el centro comercial l´Illa Diagonal. La dificultad principal ha estado levantar las pistas sobre un centro escolar, hecho que ha requerido un trabajo estructural muy exhaustivo para minimizar el impacto y garantizar que el edificio sea poco invasivo y respetuoso con el entorno.”
AIA arquitectos

 

El proyecto sustituye el antiguo pabellón, pequeño y de acceso estrecho, por dos volúmenes superpuestos y una sala polivalente. Por las mañanas lo utilizan los alumnos de los colegios Ítaca, Santa Teresa y Anglesola; por las tardes lo ocupan clubes deportivos. En los fines de semana se celebrarán competiciones en las diferentes pistas, mientras que la sala polivalente se abrirá a la ciudadanía.

 

 

Confort buscando una atmósfera deportiva poca invasiva acústicamente.

Los vidrios técnicos de RIOU.Vidresif han tenido un papel clave en la concepción del nuevo pabellón deportivo. Conseguir un espacio para el deporte, que no resuene en su interior y que ofrezca una amplia luz natural, a la vez de un óptimo aislamiento térmico y eficiencia energética.

 

“Queríamos que la experiencia acústica fuera distinta a la de los pabellones convencionales, evitando esa sensación de eco y golpes de pelota constantes”
Arquitecta Anna Noguera

“El objetivo ha sido lograr un espacio confortable con el menor gasto posible
Joan Carles Navarro, de AIA arquitectos

 

Un completo despliegue de sistemas y cerramientos diseñados y fabricados por TECALUM SISTEMES, que combina su especializada línea de carpintería y muro cortina TS65 RPT y TSMC TRADICIONAL, junto a la acertada exclusividad de carpinterías en acero JANSEN VISS50.

La mayor parte de los vidrios técnicos suministrados son vidrio de capa aislante de selectiva KSIF Superplus SN 70/35, y en los espacios para el acceso de los bomberos o cuerpos de emergencia, en versión templada.

 

 

Integración en un entorno urbano complejo

Un gran volumen translúcido que aporta luz al interior y que actúa de linterna por la noche. Con una gran apuesta por los métodos energéticos pasivos y materiales de bajo impacto ambiental, el edificio se construye mediante un sistema mixto metálico y CLT. La estructura y construcción industrializada de madera reduce el impacto sobre el ciclo de vida, ahorra energía embebida y favorece la deconstrucción y reutilización posterior.

Además del confort acústico, el espacio exigía un alto nivel de eficiencia energética, en línea al objetivo de la ciudad de Barcelona-emisiones cero- Agenda 2030. El proyecto ha buscado reducir al máximo el consumo energético, a través de una cubierta que combina ventanas motorizadas y placas fotovoltaicas, junto a un sistema de climatización de apoyo. Parte de la fachada está cubierta de vegetación, mejorando también el aislamiento y una mejor estética y calidad visual en el entorno urbano.

 

 


 

Industrial cerramientos

Carpinterías y muros cortina.
TECALUM SISTEMES

Arquitectura:

Anna Noguera

AIA

Constructora:

ARNÓ


Ampliar información y fuentes:

Anna Noguera – Ampliar información

AIA – Ampliar información

La Vanguardia – Ampliar información

El País – Ampliar información