
Imagen cedida por Áltima
“Respetar y potenciar el entorno”.
“El objetivo principal del proyecto era respetar y potenciar el entorno en el cual se encuentra, integrándose en su contexto, mediante una materialidad conjunta con el muro perimetral del cementerio, que convierte el ladrillo en un elemento unitario del nuevo conjunto que forman el tanatorio y el cementerio.”
Batlleiroig Arquitectura
Incorporamos en nuestro apartado de proyectos en Equipamientos Públicos, el Tanatorio Àltima de Sant Andreu, situado en el barrio de Nou Barris de Barcelona.
Un sobrio y elegante edificio en obra vista con una cubierta ajardinada que recupera la integración del espacio en su contexto urbano, junto al cementerio. Un proyecto firmado por el reconocido estudio de arquitectura Batlleiroig, donde colaboramos con la empresa TECALUM Sistemes, responsable de los envolventes.
Un edificio concebido para dotar a los espacios de una total calma e intimidad, a través de la luz natural y una perfecta armonía de los materiales constructivos y elementos decorativos.
“La materialidad del proyecto procura generar un clima sobrio y acogedor a través del ladrillo ecomanual, la madera, el mármol, el bronce y la vegetación”.
Maria Comas Giménez
Arquitecta / Edificación / Senior Project Director/ Experta en diseño de interiores
Sostenibilidad e integración urbana
El edificio recoge las principales matrices en concepto de sostenibilidad, presentes en todos los proyectos de Batlleiroig. Además, la construcción se rige por conseguir una amplia biodiversidad y una alta producción de energía renovable. La vegetación coloniza todos los espacios exteriores de la intervención haciendo de esta un elemento capital del proyecto, fomentando la biofilia y generando bienestar y confort a los usuarios.

Imagen cedida por Áltima
En cuanto a la energía del edificio.
El equipamiento está concebido para ser autosuficiente a través de diferentes sistemas pasivos:
- Cerramientos con vidrios de capa selectiva, uso de celosías y vegetación para filtrar la radiación solar.
- Ventilación cruzada gracias a los diferentes patios y la cubierta ajardinada.
- Además, de sistemas activos como las placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio, que garantizan que la práctica totalidad de la energía consumida provenga de una fuente de energía renovable.

Imagen cedida por Áltima
Sobre los envolventes
TECALUM Sistemes ha sido el responsable de los cerramientos del proyecto:
- Muro cortina tradicional con vidrios rectos y trapezoidales.
- Realización de nueva matriz de extrusión para un nuevo diseño de tapeta exterior rectangular.
- Balconeras exteriores y puertas interiores.
- Forrados exteriores de paños de pared y puerta de acero para integrarlos en el diseño del espacio del tanatorio.
Cerramientos, que incluyen vidrios de capa de gran dimensión (5.000 x 3.000 mm) en las principales salas.
KSIF Superplus COMBI Neutral 70/35 NG 44.2 / 16 / 33.1 i 55.1 / 16 / KSIF 44.1
Ampliar información:
Batlleiroig
ArchDaily

Imagen cedida por Áltima
Arquitectura: Batlleiroig
Industrial: TECALUM Sistemes
Vidrios: RIOU.Vidresif
Comparteix / Comparte / Share:
Relacionats